sábado, 28 de mayo de 2011

El DT 'el Bolillo' no se compromete a ser campeón en la Copa América, su objetivo son las eliminatorias al mundial Brasil 2014


La selección de mayores, comenzará su preparación en Bogotá el domingo 12 de junio con el grupo completo de 22 jugadores cuyos nombres definitivos se darán a conocer el día 7 del mismo mes. El grupo de futbolistas convocados, enfrentará a México el 22 de junio y a Senegal el 25 de junio, luego se desplazará a Buenos Aires para iniciar en Argentina los últimos preparativos de cara al torneo continental.

Luego de presentar el cronograma de actividades de la selección de Colombia para la Copa AméricaArgentina 2011, el director técnico Hernán Darío Gómez prefirió ser prudente con respecto al objetivo trazado para la próxima cita de la tricolor. “Traigo en la cabeza lo que pasó en el Mundial de 1994. Si dices que vas a ser campeón y llegas de segundo, dicen que es un fracaso. Prefiero la prudencia”.

“Lo que queremos ahora con esta selección es unir el país y créanme que voy a hacer todo lo posible por hacer lo mejor que pueda en la Copa América y ganar la mayor cantidad de partidos, sin embargo me sostengo, mi prioridad es el Mundial”, resaltó el 'Bolillo'.

“A los muchachos y a los clubes europeos les encantó este plan de trabajo ninguno de los jugadores está en desacuerdo y todos quieren ir a la Copa América, de hecho más de uno se va a poner bravo conmigo cuando no lo convoque, pero luego me reivindicaré con ellos en las eliminatorias a Brasil 2014,agregó Gómez. “Lo que pasa es que con los jugadores que se cuenta hoy en día se pueden plantear varios modelos tácticos, incluso en un mismo partido, pero reconozco que el que a mí más me gusta es el 4-1-4-1”, explicó el técnico.


Reveló, además, que para ir a Argentina tiene pensado un grupo con dos arqueros, cuatro zagueros centrales, cuatro defensas laterales, cuatro volantes centrales, tres mediocampistas que jueguen por los costados y seis delanteros.

El entrenador antioqueño fue claro en indicar que el trabajo que llevará a cabo con los jugadores en la preparación de la Copa América será el mismo que utilizará luego en las eliminatorias al Mundial.

Fredy “el muelas” León y Alex daza, al pizarrón.

Llegó el momento para que Freddy León y Alex Daza, demuestren todo lo que aprendieron en los campos de juego. Ambos, ex jugadores profesionales de grata recordación para la fanaticada de Millonarios, serán los encargados de dictar una Clínica de delanteros, que será el próximo sábado 28 de mayo a partir de las 10:00 AM, en el campo número 6 del Complejo Deportivo La Morena.

El “Muelas”, quien vistió la casaca embajadora entre los años 1990-1995 y 1999 convirtió 57 goles en 212 partidos. De 1995 a 1998 vistió la camiseta del Deportes Tolima, club con el cual anotó 19 goles en 81 partidos. Su gran rendimiento en el año 94, cuando fue subcampeón con Millonarios y lo hecho en 1995, le permitieron hacer parte de la selección Colombia en la Copa América de ese año en Uruguay. Además, León fue jugador de Centauros, Tuluá, Patriotas y Expreso Rojo, club con el que dejó la actividad profesional 2007 para completar 17 años de actividad en el fútbol rentado.

Entre tanto, su compañero de cátedra en esta Clínica será Alex Daza, conocido como ‘El goleador de La Década’ y quien comenzó su carrera deportiva en el Fiorentina de Florencia, Caquetá en el año 1994. Después, entre 1995 y 1999 militó en Millonarios, donde convirtió 45 goles en 201 encuentros. En el año 2000 partió rumbo al Once Caldas donde en 16 partidos anotó 2 goles. Daza terminó su carrera deportiva en el año 2001 con el Bucaramanga.

Ambos ex atacantes, le transmitirán a delanteros y jugadores de diferentes posiciones de las escuelas capitalinas, conocimientos básicos que les permitan mejorar su técnica al momento de definir.

En la actualidad Freddy León, se encuentra en la búsqueda de nuevos talentos, en su escuela de formación deportiva la cual lleva su nombre y está vinculada al programa +Deporte +Futuro.

El programa +Deporte +Futuro, pertenece a la multinacional estadounidense HERBALIFE y tiene como principal objetivo fomentar el deporte y un estilo de vida saludable, asociado con la misión de la compañía que promueve una buena nutrición y bienestar.

Real Cartagena Vs Real Mallorca, Duelo de Reales

El 27 de mayo y por primera vez en la historia de la Heroica, un equipo español se presenta ante el equipo local en un espectáculo deportivo que pone en escena para toda la Costa Atlántica y que tiene como marco la celebración del Bicentenario de Cartagena. Real Cartagena Vs Real Mallorca, un duelo de reales que inaugurará la nueva cara del estadio Jaime Morón, sede mundialista para el campeonato sub-20.

El legendario Michael Laudrup, quien dirige al Mallorca y considerado uno de los mejores jugadores del mundo en la década de los ochenta, acompañará al Mallorca los cinco días que estarán de visita por Cartagena. Así lo confirmó Miguel Ángel Nadal, segundo entrenador del Mallorca.

Por su parte Hubert Bothert DT del Real Cartagena, aseguró que después del último partido de la liga postobon seguirán en entrenamiento, para este amistoso de reales.

REAL MALLORCA:
El real Mallorca consiguió alzarse con la copa del Rey en el 2003, con los servicios del Colombiano Harold Lozano, sin embargo su primer título lo consiguió en 1998 en la súper copa de España venciendo al Barcelona.

Terminó tres ligas de España en el tercer lugar; 1999, 2001 y 2008, año en el que sacó como goleador del torneo español a Daniel Güiza con 27 goles.

Mallorca tiene una nómina brillante encabezada por la estrella Camerunés Pierre Webó, quien es el símbolo del gol en la escuela mallorquín, el mediocampista de 22 años Emilio Nsue, que ha hecho parte de la selección España en las categorías sub 19, sub 20 y sub 21, la dupla de centrales José Nunes e Iván Ramis, catalogada entre las cuatro mejores de la liga.

REAL CARTAGENA:
El Real Cartagena, con 40 años de historia, tiene el récord de ganar en tres ocasiones el ascenso a la máxima división del fútbol profesional Colombiano desde la primera B. su mayor logro en primera división es el subtítulo del Torneo de finalización 2005.

Por su historia han pasado figuras del fútbol Colombiano como; Farid Mondragón, Osvaldo Mackenzie, David Ferreira, René Higuita, Roberto Cabañas, Iván René Valenciano, Jorge Banquero, Luis Asprilla, Oscar García y Cristian Montero.


Nuevo rival de La Selección Colombia en La Copa América 2011


El pasado 17 de mayo, la Federación Costarricense de Fútbol aceptó la invitación que le hizo la CONMEBOL para participar en la Copa América Argentina 2011, después de que Japón decidiera no ir al certamen suramericano, como consecuencia del terremoto y tsunami de marzo, que obligó a suspender las actividades locales del balompié profesional.

La Tricolor se enfrentará el próximo 2 de julio ante Costa Rica nuevo integrante del Grupo A de la Copa, que quedó conformado por Argentina, Colombia, Bolivia y Costa Rica. Siguiendo con las informaciones de La Tricolor, que dirige Hernán Darío Gómez, se tiene previsto la realización de un par de encuentros amistosos a finales de junio, cuyos rivales podrían ser México y Sudáfrica.

El calendario de la Tricolor Colombia vs. Costa Rica (sábado 2 de julio) Argentina vs. Colombia (miércoles 6 de julio) Colombia vs. Bolivia (domingo 10 de julio)

Datos de la Copa América Según estadísticas de CONMEBOL se han anotado un total de 2.327 goles a lo largo de la historia del torneo, lo que arroja un promedio de 3,33 tantos por encuentro. La selección Colombia ha participado 18 veces en este torneo, y logró su mejor participación en el 2001, cuando se coronó campeón, derrotando a México y siendo el anfitrión de la copa. Obtuvo un subcampeonato en 1975 y tres terceros lugares en 1987, 1993 y 1995.



jueves, 3 de marzo de 2011

CAMPEONAS INVICTAS


LAS BOGOTANAS SUPERPODEROSAS TRIUNFADORAS DEL CAMPEONATO NACIONAL FEMENINO DE FUTBOL

La selección capitalina, dirigida por el profesor Didier Luna, aseguró el triunfo en el campeonato nacional femenino de fútbol al derrotar 3 – 1 a su similar Antioquia, en la última fecha del hexagonal final.

El triunfo del conjunto capitalino fue logrado por Yorelli Rincón a los 11 y 49 minutos y María Fernanda González a los 24 minutos, mientras que Daniela Pérez descontó de tiro libre para las paisas a los 72 minutos.

Las capitalinas terminaron en el primer lugar con trece puntos, producto de un empate (0-0) ante Tolima y cuatro victorias ante Valle (1-0), Bolívar (4-1), Santander (2-0) y Antioquia (2-0), única selección que se mantuvo invicta a lo largo del campeonato, tanto en la fase clasificatoria como en la final.

Los otros partidos de la quinta y última fecha terminaron con triunfo de la selección Valle 1-0 sobre Santander y de Tolima 4-1 sobre Bolívar.

DÍA DEL JUGADOR BOGOTANO


CAÑÓN Y ROBAYO MEJORES JUGADORES DE TODOS LOS TIEMPOS.

Gracias a la gestión de futuro fútbol y a la liga de fútbol de Bogotá, el pasado 30 de diciembre del 2010 se realizó en las canchas del parque san Cristóbal, el partido entre las leyendas del fútbol Bogotano, homenajeando así a nuestras estrellas capitalinas, un reconocimiento que ya fue nombrado por algunos jugadores como el día del jugador Bogotano.

Revivimos la pasión del fútbol de la época, gracias a leyendas como John Pocillo Díaz, Fredy el “muelas” León, Alfonso Cañón Jr, Tomy Mosquera, Gonzalo Alvarado, Harold Morales, entre otros jugadores Bogotanos, quienes con su habilidad aun vigente, en el juego del fútbol, nos recordaron que pasa el tiempo pero nunca el amor por la pecosa.

Inmediatamente del partido y con más de 6000 votos recibidos en nuestra página, se realizó la premiación al mejor jugador Bogotano de todos los tiempos elegido por nuestros seguidores.

Alfonso Cañón recibió el premio a mejor jugador Bogotano de la historia con una votación aproximadamente de 2000 votos, mientras que la hinchada capitalina con más de 3000 votos eligió al jugador Rafael Robayo como el mejor de la actualidad.

Como premio especial se hizo un reconocimiento a Félix Acosta presidente de la liga de fútbol de Bogotá por su apoyo y gestión en la realización del ya conocido “día del jugador Bogotano”, Por supuesto un día que seguirá celebrándose gracias a la idea que surgió de la página, al apoyo de (lifutbol) y de algunos jugadores ya nombrados, un homenaje al esfuerzo de las leyendas y al futuro del fútbol Bogotano.