FÚTBOL FEMENINO

GOL STAR, el Club Deportivo de “las chicas súper poderosas”.


El Club Deportivo GOL STAR, es fundado en junio de 2008, para hace fútbol netamente femenino, hoy cuenta con cuatro categorías; infantil, pre juvenil, juvenil y mayores.
Es el semillero de  seis de las niñas de la selección Colombia sub-20, que quedó cuarta en el mundial de Alemania 2010. 
Es también la base de la selección Bogotá sub-20, que en los dos últimos años ha quedado campeona Nacional del Torneo que organiza la Difútbol. El 50 % de las convocadas pertenecen al Club. Campeón, en los dos últimos Torneos, interclubes, organizados por la Liga de Bogotá. Hoy, de las 28 niñas que están preseleccionadas para ir a Alemania 2011, selección mayor, 8 están entrenando en el Club.
El Club Deportivo GOL STAR, busca que las niñas tengan un espacio en dónde practicar lo que más les gusta, el FÚTBOL, sin  perder su feminidad, quiere una formación  integral para las niñas, por eso el estudio es el incentivo primordial para ellos, formación que es, y será notable en la cancha.  Un claro ejemplo de esta formación son las siete niñas que están estudiando becadas en los EEUU, gracias al fútbol. Estudian y juegan fútbol con sus Universidades.
El cuerpo técnico está encabezado por Ricardo Rozo Ocampo, seleccionador de Colombia -quien, es el Presidente del Club; 3 entrenadores, uno por categoría; un entrenador de porteras  y un profesor dedicado a las pequeñas, de 6 a 12 años.
goría; un entrenador de porteras  y un profesor dedicado a las peq

La profesionalización del Fútbol Femenino en Colombia.
Por iniciativa de la segunda vicepresidenta del Senado, Alexandra Moreno Piraquive (MIRA) y la Comisión Legal para la Equidad de la Mujer del Congreso, se realizó el primer Foro en el que se debatió el proyecto de ley que plantea la profesionalización del fútbol femenino en el país. Evento que se cumplió en el Salón Boyacá del Capitolio Nacional, el pasado 19 de mayo.


Este foro contó con la participación de  grandes personalidades gubernamentales y deportivas; entre ellas el Dr. Félix Acosta, presidente de la Liga de Fútbol de Bogotá, Didier Luna, técnico de la selección Femenina de Bogotá  y Ricardo Rozo DT. De la Selección femenina  de Colombia, y las jugadoras quienes competirán en el Mundial de Fútbol Femenino Alemania 2011. 

Durante el evento se discutieron temas como: las estrategias para atraer la inversión privada y lograr  que apoye a los equipos y a las deportistas que harán parte de la liga profesional.
Según la senadora Alexandra Moreno Piraquive, “la principal lucha ahora, es contra el machismo, para que las mujeres que tanta felicidad le han dado recientemente al país en cuanto a deporte se refiere, tengan la atención que se merecen".  Por eso se comprometió con la Federación Colombiana de Fútbol y las diversas ligas del país, a respaldar el balompié femenino. El primer paso que espera dar es trabajar mediante la comisión sexta para que este proyecto se convierta en ley, y así corresponder en algo,  lo mucho que las mujeres le han dado a Colombia.
Al finalizar su intervención la senadora aseguró que luchará por la consecución de los recursos, con los que se apoyará a las jugadoras profesionales en materia de educación y vivienda.
Por su parte el Dr. Félix Acosta, aprovechó para tocar temas como el trabajo que se está haciendo desde los clubes afiliados para apoyar el talento femenino, destacando que cada uno de ellos son el principal motor de esta administración.  "Cabe destacar que puedo sacar pecho pues la LIFUTBOL ha sacado las más destacadas jugadoras que hoy son parte de la selección Colombia femenina" aprovechó para hace runa invitación, "Tenemos que aplaudir al género femenino que se ha destacado en una actividad que convoca a miles de aficionados, como es el fútbol, necesitamos contar con el apoyo del estado, para otorgarle mayor reconocimiento a las selecciones de esta rama".
Aseguró además que la liga de fútbol de Bogotá seguirá presta a colaborar especialmente con esta nueva ley que se tramitará en el congreso de la república.
Y agregó, que hay  apoyar no solo el fútbol aficionado masculino sino también  femenino; “son las mujeres quienes nos han dado orgullo en este deporte, así que si el  estado nos apoya, podemos convertirnos en potencia mundial del futbol femenino” aseguró  con orgullo el presidente Félix Acosta.
La selección femenina de fútbol de Bogotá, en la carrera de la mujer Nike 5k
Gracias a la gestión de www.futurofútbol.com  y la liga de fútbol de Bogotá, las niñas de la selección femenina de Bogotá, se vistieron de naranja para acompañar a Nike y la fundación Tiempo de Juego en la carrera de la mujer 5k.
Angélica Chávez  ganó en la categoría juvenil con un tiempo de 21 minutos, 01 segundos, el tercer puesto también se lo llevó una jugadora de la selección Bogotá, Angélica Hernández con un tiempo de 23 minutos 25 segundos.
Nuestras nueve participantes de la selección, demostraron que la disciplina, el esfuerzo y la constancia son la base fundamental en cualquier deporte.
La Selección Colombia femenina de fútbol, se prepara.

Como parte del proceso de preparación para llegar en las mejores condiciones a la Copa Mundial Femenina de la FIFA (Alemania 2011), el pasado  viernes y domingo santo, la Selección Colombia Femenina de Mayores se enfrentó a su similar de México, siendo vencida por el equipo azteca 3-2 y 4-2 respectivamente. El encuentro se realizó en el municipio de Chía, ubicado al norte de Bogotá.

Las  “Chicas Súper poderosas” del profe Ricardo Rozo,  tienen como base la Selección Sub-20 que logró el cuarto puesto en la pasada Copa Mundial 2010.

La Selección Femenina terminó el 25 de abril este ciclo de trabajo y se volverá a reunir en el mes de mayo para continuar su preparación para el  torneo de fútbol femenino del mundo.

LAS BOGOTANAS SUPERPODEROSAS TRIUNFADORAS DEL CAMPEONATO NACIONAL FEMENINO DE FUTBOL
La selección capitalina, dirigida por el profesor Didier Luna, aseguró el triunfo en el campeonato nacional femenino de fútbol al derrotar 3 – 1 a su similar Antioquia, en la última fecha del hexagonal final.

El triunfo del conjunto capitalino fue logrado por Yorelli Rincón a los 11 y 49 minutos y María Fernanda González a los 24 minutos, mientras que Daniela Pérez descontó de tiro libre para las paisas a los 72 minutos.

Las capitalinas terminaron en el primer lugar con trece puntos, producto de un empate (0-0) ante Tolima y cuatro victorias ante Valle (1-0), Bolívar (4-1), Santander (2-0) y Antioquia (2-0), única selección que se mantuvo invicta a lo largo del campeonato, tanto en la fase clasificatoria como en la final.

Los otros partidos de la quinta y última fecha terminaron con triunfo de la selección Valle 1-0 sobre Santander y de Tolima 4-1 sobre Bolívar.